Del 2 al 9 de Enero, 2014.
AGRADECIMIENTOS
Que nosotros estemos otra vez en camino, más allá de nuestras ansias y anhelos, lo debemos a que un buen grupo de personas han dado mucho de sí mismos para ser un poquito parte de esta historia.
Que nosotros estemos otra vez en camino, más allá de nuestras ansias y anhelos, lo debemos a que un buen grupo de personas han dado mucho de sí mismos para ser un poquito parte de esta historia.
Queremos agradecer muy
especialmente a:
Juan José Quaglia y
Susana, los padres de Pablo, que se tomaron la responsabilidad de
darnos su apoyo incondicional en todo lo que necesitemos.
Jorgelina, Sebastián y
Emma, por el cariño brindado y por estar presentes siempre.
Antonia y Monserrat, los
padres de Malén, que se vinieron desde España para estar con
nosotros y brindarnos una inyección de fuerzas y apoyo.
Hector y Nelson del taller Pastrello Hermanos, quienes dejaron todos sus compromisos para poder terminar a tiempo la reparación de Furgo, poniendo el mismo entusiasmo que como si fuesen ellos los que viajaban, y por la paciencia infinita hacia Pablo, que pasaba ocho horas al día estorbando más que ayudando.
Francisco Guaita, amigo
de los de siempre, por el trabajo de rectificación de la culata de
Furgo y por los consejos.
Nolberto Celi, por la
información logística, los mates y la ayuda para sacarnos del
barro...
Miquel Mesquida, nuestro
amigo en Mallorca, por los trámites que realizó para Malén y el
apoyo continuo.
Claudio Benoit y su
equipo de la compañía de seguros, aunque ellos restan importancia a
las gestiones que realizaron, para nosotros fueron cruciales.
David y Romina, desde San
Antonio de Arredondo, que los hicimos trabajar demasiado el primer
día del año.
Todos los amigos,
familiares, vecinos y conocidos que se interesan por nosotros y nos
dan siempre palabras de aliento y buena energía.
Por supuesto, a los que
nos siguen en nuestro blog desde Estados Unidos, Canadá, Rusia,
Alemania, México, Guatemala, Brasil, China, Malasia, Colombia,
Ecuador, Chile, España, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Argentina,
etc., etc., porque también con sólo ver que nos han leído sentimos
un poquito más de ganas de seguir contándoles nuestras vivencias y
de continuar con toda esta locura.
Bueno, lo que le pasó a
Furgo, fue que se terminó de romper la bomba que hace circular el
agua por el motor y provocó un sobrecalentamiento, por suerte no
severo pero lo suficientemente grave como para tener que desmontar
los pistones, cambiar segmentos de compresión y rectificar la tapa
de culata. Para todo esto, Pablo, en el taller junto con los
mecánicos de verdad, estuvieron trabajando a tiempo completo para
terminar la reparación a tiempo. Como decíamos en los
agradecimientos, todos se portaron muy bien y logramos conseguir los
repuestos de forma rápida haciéndonos un par de viajes a Rosario y
a Las Parejas. Aprovechamos también para darle al motor una buena
limpieza interior que necesitaba urgente y el Martes 6 por la tarde,
ya estábamos haciendo un pequeño viaje de prueba hasta un pueblo
vecino. En todo este tiempo Malén aprovechaba para poner orden en
nuestras cosas y preparar los abastecimientos para una eventual
partida y Susana ejercía de lavandera dejando toda nuestra ropa como
nueva.
Ya con Furgo reparada,
ordenada, abastecida y sobretodo limpia, el Miércoles a media mañana
partimos desde Cruz Alta hacia el sur.
El paisaje, por cientos
de kilómetros, es de llanura muy verde con campos infinitos de soja
y maíz alternando con pueblos de disposición cuadricular fundado
por inmigrantes europeos en su mayoría.
Ya en la provincia de La Pampa, el paisaje se va volviendo paulatinamente más árido sobretodo hacia el sur de Santa Rosa, capital de la provincia, donde la llanura se va transformando en pequeñas colinas de vegetación achaparrada, caldenes, una especie de árbol típico de la región, y vegetación típica de regiones áridas.
Logramos, en nuestro
primer día de recorrido y ayudados con que hacia el sur los días
se van alargando, llegar hasta el Rio Colorado, frontera natural de
la Patagonia. Cruzamos a la provincia de Rio Negro y nos quedamos a
dormir en una polvorienta estación de servicio en las afueras de la
ciudad de Rio Colorado, cansados pero contentos de que todo había
ido bien y seguíamos en ruta.
Por la mañana después
de descansar bien partimos hacia Las Grutas, ciudad balnearia sobre
las costas del Atlántico internándonos ya en los paisajes ventosos
y secos de la estepa. Llegamos sobre el mediodía, para la bajamar.
La Patagonia se caracteriza, entre otras cosas, por la inmensa
amplitud de mareas. Nos pegamos un baño rápido ya que se estaba
levantando oleaje y almorzamos en los acantilados frente a la playa.
Bajo la lluvia y ya con el sonido normal, seguimos nuestro camino. Eso sí, nos paramos un momento en uno de los muchos santuarios al Gauchito Gil donde Malén ofreció como ofrenda el rodamiento cambiado con el propósito de que no se nos rompa más nada de nuestro querido vehículo.
El gaucho Antonio Gil es
un personaje popular al que se le rinde culto (ajeno a la religión
católica), y es venerado por mucha gente, sobretodo en las
carreteras del país donde se levantan santuarios de todo tipo
señalizados con muchas banderas rojas donde la gente deja ofrendas,
reza oraciones y pide milagros.
Casi de noche y prestando
atención especial a la carretera, donde es normal que se crucen
animales entramos en Península Valdez hasta el pueblo de Punta
Pirámides, donde dormimos en la calle, frente a la escuela local y
nos preparamos para la visita a los santuarios de fauna marina que
cuenta la zona.
Aguante la Furgo!!!!!!
ResponderEliminarYa están en el último tramo de esta hermosa aventura, parece increíble! disfruten muchísimo de todo!!!!!
Los queremos infinito!!!
Al fin la furguito llegó al fin del mundo!!!!! Felicitaciones!!!! nos da mucha alegría saber que ya están en la última etapa, si uno lo dispone todo se puede lograr, gracias a Dios. Nosotros estamos espiritualmente con uds. apoyando y dando fuerzas a la distancia, agradecemos el que estén siempre comunicados, eso nos da mucha alegría y tranquilidad, les deseamos una hermosa vuelta a casa los queremos y extranamos un beso gigante!!!!!!! de Susana y J. José
ResponderEliminarGracias!! por el apoyo, por el cariño y por el aguante, los queremos muchísimo!!!
ResponderEliminar