Desde el 29 de Agosto al
4 de Setiembre, 2013
En todos estos días
pasados recorrimos los parques nacionales, montañas, cañones,
valles y paisajes más impresionantes que se agrupan en la zona del
sur de los estados de Colorado y Utah, y el norte de Arizona, para
culminar en Las Vegas, al sur del estado de Nevada.
Toda esta región, que se
nos antoja inmensa, es un sin fin de paisajes desérticos con
formaciones rocosas de variados e intensos colores y formas de lo más
caprichosas alternadas con valles y mesetas que terminan en cañones
profundos que no parecen de este planeta. Nosotros podríamos
describir durante horas todos los detalles, explicar lo que nos
contaron sobre geología y la creación de estos paisajes o publicar
miles de fotos, pero no creemos poder llegar a transmitir ni en una
ínfima parte las sensaciones de sentir cada paisaje, caminarlos,
dormir bajo estas estrellas, o viajar por estas rutas y quedarse con
la boca abierta y con el alma emocionada después de cada curva o de
cada horizonte.
Por eso sólo vamos a dar
alguna pequeña explicación de cada lugar ya que extendernos en
descripciones sólo lograría redundancias. esperamos que las
imágenes puedan mostrar parte de lo que vivimos estos días.
Para entrar en los
parques nacionales es necesario pagar una entrada, nosotros compramos
un pase anual de U$S80 que ya usamos en el Parque Nacional Shenandoah
algunas semanas atrás, en todos los parques nacionales la
información dada por los Rangers (guardaparques) es muy completa y
siempre nos reciben amablemente. En algunos hacen visitas guiadas que
son muy educativas y didácticas. Las instalaciones de los parques
están siempre muy cuidadas, y los senderos bien señalizados y en
buen estado. También pasamos por tierras que corresponden a los
nativos americanos Navajos, Anasazis y otros.
Parque Nacional de
Mesa Verde, Colorado.
Aparte
de los magníficos paisajes del lugar, dentro de un cañón y en
grandes hendiduras en los acantilados del mismo, se pueden ver restos
de poblados aborígenes que habitaron el lugar alrededor del siglo
XIII, luego lo abandonaron al acabarse los recursos en los
alrededores.
Parque Nacional de
Arches, Utah.
Lo
visitamos después de dormir en un sitio espectacular a unos pocos
cientos de metros del Rio Colorado al lado de uno de sus afluentes,
Onion Creek y dentro de “su cañón” que se parece más en esa
zona a un canal inmenso de paredes altísimas de color rojo.
Cerca
de la localidad de Moab, este parque se caracteriza por sus
espectaculares rocas con formas de arcos o ventanas y hay muchos
senderos para explorar, nosotros hicimos algunos, incluso uno guiados
por una Ranger.
Cañon de Wild Horse,
Utah.
de Goblins al que no entramos pero en cambio nos desviamos unos 35km por caminos de grava, recorriendo cañones y paisajes preciosos en la más absoluta soledad, nunca supimos si estábamos en el lugar correcto, pero ciertamente valió la pena, y mucho.
Glen Canyon, Utah.
Seguimos
la ruta siguiendo el curso del río Colorado y su cañón, que por
muchos kilómetros rio arriba del gran cañón está embalsado en lo
que se llama Lake Powell, esta zona se llama Glen Canyon. Antes de
llegar al parque nacional de Natural Bridges (Puentes Naturales) nos
topamos con una de las frecuentes tormentas eléctricas de verano,
lluvia intensa, y rayos cayéndonos por todos los costados, la verdad
que un buen susto, por suerte llegamos a destino en el centro de
información del visitante donde pudimos ponernos a resguardo
Parque Nacional de
Natural Bridges, Utah.
El
paisaje del desierto después de una lluvia intensa adquiere un
especial colorido, todo es más intenso. Este parque nacional, si
bien es pequeño, es precioso, el curso del río fue buscando atajos
en sus meandros carcomiendo la roca de piedra arenisca y formando
puentes naturales algunos realmente grandes, de más de 70 metros de
altura, en algunas de las paredes del cañón aún se conservan
restos de poblados indígenas.
Parque Estatal de
Gooseneck, Utah.
Monument Valley,
Arizona.
Por
la mañana pasamos el paraje de Mexican Hat (Sombrero Mexicano),
entramos en la reserva Navajo y atravesamos el conocido Monument
Valley (Valle de los Monumentos), donde cada rincón parece ser una
foto.
Gran Cañón del
Colorado, Arizona.
Llegamos
al gran cañón por la tarde, bueno, qué se puede decir de este
lugar que no se haya dicho, la palabra es “imponente”, aunque tal
vez pierde un poco de encanto debido a la masificación del turismo
en el mismo. Veníamos de sitios hermosos, desolados, donde toda la
naturaleza nos brindaba su esplendor sólo a nosotros, o a unos
pocos. Así que no nos sentimos del todo confortables entre tanta
gente, las conversaciones a viva voz y empujones, o tener que esperar
nuestro turno para poder sacar una foto. Así que visitamos parte del
lado sur y partimos rumbo norte hacia Page, Utah. El detalle es que
había parte de la carretera cortada y no sabíamos si podíamos
tomar otra ruta alternativa, por suerte aún el desvío estaba
transitable, así que pudimos llegar a destino ya entrada la noche.
Para dormir, después de deliberar un buen rato, decidimos aparcar en
el estacionamiento de la biblioteca y centro comunal, lo que fue un
acierto, ya que estuvimos muy tranquilos en ese lugar (y con conexión a internet desde la furgo!).
Antelope Canyon,
Navajo Nation, Arizona.
Este pequeño cañón, que se encuentra en tierras de los Navajos y está gestionado por ellos, se descubrió a principio del siglo XX, nos dijeron que hay otros más o menos similares que están en tierras privadas, y debido a las características del lugar nosotros lo creemos. Para visitar el cañón, cobran una tarifa para entrar a su tierra, de U$S6 y luego la excursión en camioneta hasta el lugar y la visita guiada entre U$S25 y U$S40 depende de la hora, nosotros llegamos en la mejor hora para visitar el lugar, con el sol en su punto, por lo que pagamos la tarifa más alta, (usamos el dinero que habíamos ganado en el casino de los propios Navajos...) y no nos arrepentimos, el espectáculo de luz, formas y colores es maravilloso.
Parque Nacional de Bryce Canyon, Utah.
Después de creer que nada podía superar lo que habíamos visto hasta ahora... otro cañón, otra vez diferente, otra vez increíble. Dormimos en un bosque en las afueras del parque, por la mañana visitamos todos sus puntos panorámicos y al mediodía caminamos un sendero que ellos consideran “el sendero de 3 millas más famoso del mundo”, son unas 2 horas y media, saliendo y volviendo al mismo punto haciendo un loop. El paisaje? las vistas? Los colores? Sí otra vez sorprendidos, boquiabiertos y maravillados. Simplemente impresionante.
Parque Nacional Zion,
Utah.
Luego
de Bryce, nos dirigimos a Zion, que está relativamente cerca,
entramos y recorrimos con el bus del parque (gratuito, cada pocos
minutos) una parte del cañón. Este es ligeramente distinto a los
anteriores, quizás mucho de los paisajes son similares, pero con
mucho verde, manantiales de agua limpia, cascadas, y con mucha fauna
autóctona paseando con total confianza entre los humanos, (incluida
una araña muy grande que vimos).
Dormimos
en otro lugar increíble en las montañas afuera del parque y por la
mañana hicimos otro paseo de dos horas por los senderos del parque,
disfrutando de sus cascadas y manantiales. Este parque no nos resultó
tan impresionante como los anteriores, porque es un paisaje al que
estamos más acostumbrados, pero igualmente nos quedamos muy
contentos de haberlo visitado y lo recomendamos.
Después del almuerzo, partimos hacia Las Vegas, Nevada, pasaríamos de la
naturaleza más primitiva a la artificialidad en su máximo
esplendor, pero en este post ya escribimos demasiado, y lo dejamos
para el próximo...
Hola mis queridos...son hermosísimas las fotos nos imaginamos las vivencias y experiencias, nos gustaría estar ahí algún día...(soñar no cuesta nada) ja,ja,ja por ahora vemos y aprendemos mirando este blog también con solo ver semejante bellezas a tu papá y a mi se nos caen las lágrimas sigan deleitándonos y hasta la próxima cuidensé los queremos.Susana y J.José
ResponderEliminarGracias, esperamos que los inspire para un proximo viaje! Besos para todos
EliminarAh, agrego a lo anterior...quiero una ardillita, es hermosa!!! parece que mira la cámara se las voy a quitar a Mya y Emma
ResponderEliminarM A R A V I L L O S O ! ! !
ResponderEliminarMe encantó el post y las fotos están impresionantes!!!!
A Emma le gustó un montón y dijo muchas gracias por la ardilla!!!!!
Los seguimos disfrutando en toda esta aventura!!
Muchos besos y abrazos súper apretados!!!
Gracias! de hecho, estos animalitos se llaman Chipmunks! y son mas pequeños que las ardillas, besitos!
EliminarHi Malén & Pablo,
ResponderEliminarIt is so great to see your pictures and know that you got to travel to all those incredible places out West. Y'all be safe and keep having fun on this adventure.
xxoo,
Susan & Rob
Hi friends! Hope you are having fun in the beach. thanks again for the great time in NOLA!
EliminarWHO DAAAA!!!!!
BUEN VIAJE MALEN Y CERATTI SALUDOS DESDE ENSENADA
ResponderEliminarHola Daniel y Quique! (y respectivas novias...) gracias por seguirnos, hemos disfrutado mucho de nuestro encuentro en Ensenada, saludos desde Veracruz.
EliminarHey I still remember you guys from when you were here!!! I'm the guy who have you the WinGate hat. I see that you are now in South America! What a trip!!
ResponderEliminarHi Michael!!!! thanks a lot for following us and for writing, too. We are now in Argentina, with my family, and the idea was to continue to the end of the world, Ushuaia, in the very south of the continent but we had a problem with our van´s engine and we still don´t know if we will be able to continue to the end. Anyway we are so happy of what we did and the experiences we lived. Off course we remember you and many others that were part of our trip. Happy christmas and have a super good 2014. Big hug from us!!
Eliminar