Del 9 al 12 de Agosto de 2013
Otra vez dependiendo sólo
de coordenadas en nuestro GPS y buscando un sitio apropiado para
dormir sin casi luz solar. Así que después de un buen rato surcando
carreteras mínimas al lado de arroyos desbordados por las intensas
lluvias del día y casas marginales con patios absolutamente
desordenados llegamos a un camping propiedad del cuerpo de ingenieros
del ejército cerca del pueblo de Granville, y que no es más que un predio al lado de un lago.
Preguntamos a una persona que estaba acampando allí (el único) y
nos dijo que era un sitio muy tranquilo y que éramos los primeros
humanos con los que hablaba en una semana.
Por la mañana temprano
antes de salir Pablo intentó probar suerte y pescar algo, el sitio
era idóneo y los peces saltaban por todos lados, pero no logramos
mas que un par de piques, él le echa la culpa a la falta de equipo,
Malén a la falta de técnica de Pablo (los peces siguieron saltando
felices).
Desayunamos con buenas
vistas y de camino a Nashville pasamos por una biblioteca donde nos
conectamos a internet, la gente enseguida se acercó y nos ofrecieron
si queríamos estar en su casa y nos invitaron a un concierto para el
día siguiente, pero estábamos un poco atrasados de tiempo, así que
decidimos seguir nuestra ruta y al mediodía llegamos a la capital
de la música Americana, lo que engloba todos los estilos de country,
folk, bluegrass, cajun, rockabilly, etc.
Nashville es una ciudad
típicamente americana, un centro (downtown) donde hay algunos
rascacielos que sirven de oficinas, algunos edificios públicos y
poco más. La gente no vive ni hace sus compras en la ciudad. Por lo
que las ciudades tienen una apariencia un tanto fria y desolada. Pero
en el caso de Nashville, además hay unas cuantas manzanas dedicadas
a la música y sus estrellas, museos de músicos famosos como Johnny
Cash, el Hall de la Fama, muchísimos bares con música en vivo y
un ambiente festivo sobretodo en Broadway St. que contrasta bastante
con la frialdad del resto de la ciudad.
A media tarde en
medio de una gran tormenta, salimos hacia Menphis, alargando un poco
el camino para hacer una parte del trazado de la Natchez Trace
Parkway, la antigua ruta que data del siglo 19, por donde los
primeros colonos y comerciantes se comunicaban desde el norte con los
puertos del Mississippi, el Golfo de México y las rutas hacia el
oeste. El paisaje es muy parecido al de la Blue Ridge Parkway que
recorrimos anteriormente, es una ruta escénica de unos 700km con
paradas para hacer caminatas, bosques y muchas referencias
históricas. También está administrada por Parques Nacionales,
nosotros dormimos en un camping precioso, con baños limpísimos,
agua potable e instalaciones inmejorables,... y gratis.
Memphis se parece un poco
a simple vista a Nashville, y también tiene su calle de la fiesta,
(Beale St.) con muchísimas referencias a sus iconos, Elvis, Jerry
Lee Lewis, los estudios de grabación Sun Records, el sello
discográfico Stax (Ike & Tina Tuner, etc.) y mucho rock n' roll
en sus primeras formas.
Luego de nuestro almuerzo
en el parking de un mall comercial, notamos que teníamos problemas
con los cambios de Furgo, al principio no parecía alarmante, pero
enseguida empeoró y se estaba haciendo bastante difícil introducir
alguna marcha, en especial en los semáforos y stops.
Siendo prácticamente
imposible entrar marchas más que la 4ª o 5ª, salimos de Memphis ya
que era difícil encontrar un taller abierto un Sábado por la tarde
y pusimos rumbo a la Natchez Trace Parkway, que no tiene casi nada de
tráfico y sería mas fácil acampar para ver si podíamos dar una
solución al problema. Tuvimos la suerte que en un pueblito muy
pequeño, había un taller abierto. Nos atendieron muy bien, y nos
dieron una solución: el cable del embrague estaba demasiado suelto y
necesitaba un poco más de tensión. Simple. Rápido. Barato.
Seguimos aliviados, todo
perfecto, acampamos en otro camping de similares características al
del día anterior y por la mañana partimos por la misma ruta
escénica con destino a New Orleans a la que arribaríamos al
mediodía, y donde nos esperaban Susan y Robert, amigos de Mabel y
Brando (unos buenos amigos nuestros).
Tuvimos que ajustar aún
más el cable del embrague, cosa que nos daba mala espina. Cerca de
la ciudad de Jackson, capital de Mississipi paramos en un mirador del
lago Ross Barnett y ya no pudimos partir, Furgo dijo basta y no hubo
forma de iniciar la marcha, por lo que llamamos al servicio de grúa
del seguro, le pedimos a éste que nos recomiende un taller y nos
dejó en el patio trasero de uno que estaba cerrado en la localidad
de Ridgeland, en la periferia de Jackson, en Domingo y con un calor
sofocante. Por suerte, en la zona hay un Mac Donalds donde nos
dejaron estar toda la tarde con aire acondicionado e internet.
El Lunes temprano a la
mañana nos despertaron el dueño del taller y sus empleados que nos
miraban extrañados de que estemos acampando en su patio, aunque por
suerte no enojados. Después de explicarles y de que le den una
primera mirada a Furgo, descubrieron que la horquilla que acciona el
embrague estaba partida y que por precaución era mejor cambiar la
pieza y el kit de embrague a la vez, por otro lado descubrieron que
ambas piezas no se podían conseguir en Estados Unidos así que nos
pusimos en contacto con los compañeros de trabajo de Pablo, Byron y
Gonzalo quienes aparte de tener ya de por sí muchísimo trabajo se
pusieron enseguida en campaña para conseguirlos en España. El
personal de Ridgeland Services Center y su dueño, Hal Mardis, se
portaron de maravillas con nosotros, nos dejaron quedar en el patio
de su taller y nos ofrecieron de todo para que estemos mas
confortables mientras esperamos las piezas, incluso llamaron a la
policía para que si nos veían que estén avisados de que estábamos
acampados allí y no nos molestasen.
El Martes por la mañana,
entre la certeza de que estaba todo en marcha y la incertidumbre de
cuanto iba a tardar en solucionarse todo, Hal amablemente nos llevó
a la estación de Jackson para subirnos al único tren diario y
encontrarnos con Susan y Robert que nos esperaban desde el domingo
en New Orleans.
...fin del camino. |
Vamos furguitoooo.....!esperamos anciosos saber, que pronto estará en camino nuevamente, toda la surte del mundo....!!!! mamá Susana
ResponderEliminarGracias familia! nosotros también esperamos que todo se resuelva prontito!
EliminarPobre Furgo!!! dijo basta por un tiempito para descansar un poco!!!! Seguramente ustedes no se van a aburrir y aprovecharán a conocer más y más!!!! Espero que se sigan rodeando de buena gente y le deseo a Furgo que se cure rápido, que quiero seguir viajando con ustedes!!!!
ResponderEliminarMuchos besos, cariños y mucho ánimo que prontito van a estar en marcha nuevamente!!!!
Los quiero muchooooo!!!!
Jor
Bueno! ya tuvo un tiempito para descansar, ahora ya es hora de seguir camino! Un abrazo grande y muchos besos para todos!
EliminarHola Chicos sigan disfrutando muchaaaa Suerteeee!!!! bs Edith.
ResponderEliminarMuchas gracias por seguirnos y por los buenos deseos, sigan escribiendo! Besos para toda la familia!!
EliminarHola Malén y Pablo:
ResponderEliminarSoy Barri, de Rosario, Argentina pero vivo hace muchos años en Posadas, Misiones (si, la provincia de las cataratas del Iguazú)
Soy motero de alma y viajero también, aunque por esas cosas de la vida aún no he podido hacer semejante viaje como el de uds.
Encontré vuestra página y como siempre ocurre, ya no he podido dejar de visitarla para ver las novedades. Los felicito nuevamente!
Si necesitan algo cuando estén por aquí, estaremos en contacto.
Abrazos.
Hola Barri! qué alegría que nos hayas escrito! si bien nos gusta viajar mucho, este es nuestro primer gran viaje, y aunque necesitamos mucho tiempo de preparación, y mucho coraje, ya estamos en el camino, y a pesar de los contratiempos que ocasionalmente nos ocurren, estamos felices de vivir todas estas experiencias.
EliminarUn viaje en moto por las Américas sería increíble! a ver si te animás, si tenés tiempo no necesitas tanto dinero. Y definitivamente, viajar te abre la mente.
Gracias por ofrecernos ayuda, si llegamos a Argentina, iremos a las cataratas y pasaremos por Posadas, y quizás nos encontremos para tomar algo y charlar un buen rato.
Un abrazo grande desde New Mexico
Vamos!!! que no es ROAD ENDs es ROAD PAUSE!!
ResponderEliminary furgo va a revivir, que Mateo esta ancioso de conocerlos
Suerte!! besos
Mateo, Lau y Ale
Hola!! ya pusimos PLAY de vuelta y estamos en ruta! Gracias por el apoyo y un abrazo fuerte a los tres! (bueno, a Mateo un poco mas flojito, que no lo queremos espachurrar pobrecito!)
Eliminar